Noticias sobre mantenimiento de vehículos en Ourense

¿Qué piezas del coche se gastan más en otoño?

Publicado: 08 de noviembre de 2018, 10:04
  1. Noticias
¿Qué piezas del coche se gastan más en otoño?

Ciertas piezas de nuestro coche están sometidas a un mayor desgaste y, por lo tanto, se encuentran ante un mayor riesgo de avería. En otoño con la llegada del frío y de las lluvias se hace necesario prestar una mayor atención a ciertos elementos.

En esta ocasión, en Desguaces Gómez Alén te mostramos las piezas que más se resienten durante esta estación.

 

¿Cómo afecta a tu coche el otoño?

El frío y las lluvias afectan considerablemente al estado de conservación de nuestro vehículo. Neumáticos, piezas de goma, correas, manguitos del motor o limpiaparabrisas pierden elasticidad y eficiencia con las primeras bajadas de temperatura.

Si resides en zonas de montaña o donde las temperaturas son más frías, el depósito del limpiaparabrisas se suele congelar a 0ºC si es agua o a partir de -5ºC en caso de un líquido específico mezclado con agua. Esto puede provocar que se forme hielo en los cristales y escobillas del limpiaparabrisas.

Por su parte, el parabrisas es uno de los elementos que más se utilizan durante el otoño, dado el comienzo de las lluvias. Esta zona del vehículo puede mantenerse sucia, sobre todo si estacionas tu coche al aire libre, por lo que se recomienda limpiarlo correctamente con frecuencia.

La batería puede ser una de las principales perjudicadas ante el cambio de estación. Aunque, según los expertos, pueden dar problemas a partir de los 3 años de vida de un coche; el invierno puede acentuar su conservación y no permitir que el motor arranque.

Pero estas piezas no son las únicas afectadas. Con el frío la presión de los neumáticos también se resiente y comienza a resentir. Así, desciende aproximadamente unos 0,07 bares (1 psi) por cada 5ºC menos de temperatura exterior. Revisar su presión puede salvarnos de un accidente ya que nos garantizará su frenada y su adherencia. Además, es necesario revisar la profundidad del dibujo que garantice una mayor capacidad para evacuar el agua de la lluvia de manera eficiente.

 

Las 5 piezas que más se rompen en otoño.

Las condiciones meteorológicas adversas que afectan a los vehículos pueden aumentar las posibilidades de que el coche sufra una avería y nos impida circular con total normalidad, obligándonos en algunos casos a interrumpir nuestro trayecto.

Conoce cuáles son los elementos que más se ven afectados para mantenerlos vigilados y evitar que te pille desprevenido.

  • Luces.

Aunque su funcionamiento es importante durante todo el año, en otoño e invierno su uso aumenta dado el menor número de horas de luz. Quizás por este mayor empleo, durante estas dos estaciones se producen una mayor pérdida de intensidad o una completa avería, haciendo muy necesaria su sustitución. Recuerda que de no hacerlo de forma rápida, podrías ser multado por llevar algún faro fundido.

  • Batería.

Las bajas temperaturas hacen que resulte complicado arrancar el coche, por lo que si tienes la batería poco cargada lo más probable es que un día no puedas desplazarte.

  • Neumáticos.

Con el frío y las lluvias, los neumáticos pueden sufrir muchísimo. Un reventón, un desgaste o cualquier otro problema derivado del efecto de las condiciones meteorológicas sobre la carretera hacen que muchos conductores tengan que reponer sus ruedas.

  • Luna térmica trasera.

Sin duda estamos ante una pieza que solo se utiliza durante el otoño y el invierno. Cuando la temperatura exterior es más fría que la interior, nos podemos encontrar con problemas de visibilidad que con una luna térmica averiada hacen imposible la conducción.

  • Líquido refrigerante.

Gracias a este líquido disponemos de calefacción en nuestro vehículo. Además, se encarga de mantener el motor a una temperatura constante para un buen funcionamiento. Si este dañado, no solo conduciremos con frío, si no que será más difícil circular con el coche.

Ahora que ya sabes qué piezas se ven más afectadas en otoño, toca prestar la debida atención para evitar encontrarte con una avería. Si ya tienes algún problema de estos, no dudes en visitar nuestra sección de recambios con un amplio stock de piezas con diferentes modelos y marcas.

 

Noticias relacionadas

Si me declaran mi vehículo siniestro, ¿puedo venderlo por piezas? 10 feb

Si me declaran mi vehículo siniestro, ¿puedo venderlo por piezas?

10/02/2025 Noticias
¿Posee un vehículo siniestrado y no sabe qué hacer con el mismo? En Desguaces Gómez Alén le ofrecemos la solución más eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Como centro autorizado de tratamiento de vehículos en Ourense, ayudamos a nuestros clientes a gestionar de forma rápida y sencilla la baja
¿Se pueden comprar ruedas de segunda mano en un desguace? 13 ene

¿Se pueden comprar ruedas de segunda mano en un desguace?

13/01/2025 Noticias
La respuesta corta es sí, y en Desguaces Gómez Alén, su desguaces de coches en Ourense, le garantizamos que es una decisión inteligente. Si está buscando ruedas de segunda mano en buen estado, seguras y a precios competitivos, somos su mejor opción. ¡Le contamos mucho más sobre ello en este
Llantas para BMW de segunda mano 23 dic

Llantas para BMW de segunda mano

23/12/2024 Noticias
¿Está buscando llantas para BMW de segunda mano que combinen calidad, seguridad y un precio accesible? En Desguaces Gómez Alén, su desguace para recambios en Ourense, tenemos justo lo que necesita. Somos especialistas en ofrecer recambios de confianza, asegurándonos siempre de que volvemos a poner
¿Qué son las cremalleras de dirección y cuál es su función? 10 sep

¿Qué son las cremalleras de dirección y cuál es su función?

10/09/2024 Noticias
¿Buscando la mejor información sobre las cremalleras de dirección? Perfecto, ha llegado al lugar adecuado. En Desguaces Gómez Alén, su desguace de coches de confianza en Ourense, conocemos a fondo cada pieza que compone un vehículo, así que a lo largo de este artículo queremos explicarle más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.